La presencia de perros en el entorno en el que se desarrollan algunas terapias ha demostrado beneficiar positivamente el resultado de las mismas.
Somos especialistas en perros de asistencia para personas sordas. Estos caninos pueden prestarte sus oídos y avisarte de los sonidos que te cuesta percibir.
Un perro adiestrado es un perro feliz, que puede integrarse en el entorno social en el que se encuentra de manera previsible y segura.
Somos una entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas. Como amantes de los animales, creemos que no hay mejor manera de ayudar a las personas que con ayuda de ellos y, en especial, de los perros. Por ello, nos hemos especializado en las Intervenciones Asistidas con Perros, en el Entrenamiento de Perros de Asistencia y en la Educación Canina.
Adiestramos perros para que sean uno más de la familia, sociables y respetuosos, con un temperamento equilibrado y predecible. Las personas con deficiencias auditivas también pueden beneficiarse del adiestramiento de un perro señal, que sabrá discriminar los sonidos relevantes - alarmas, timbres y llamadas de teléfono - y avisar del evento inmediatamente.
Soy Graduado en Educador Social y fundador de Entrehuellas. Intento, continuamente, combinar mi pasión por el mundo canino con mi vocación de ayuda a las personas. Afortunadamente, he descubierto que los perros pueden ayudarme en esta vocación. Puedo mostrarte cómo.
Mika es una perrita de aguas española rescatada de la calle que ahora adora sus juguetes tanto como compartirlos. Actualmente compite en campeonatos de agilidad regularmente y se mantiene en forma todo el año.
Neo es el perro señal de Entrehuellas. Conoce el contexto en el que puede ser necesaria su ayuda, avisando a la persona más cercana de la presencia de un sonido, como una llamada de teléfono o el timbre de la casa. Sus habilidades pueden ser de gran ayuda para personas con alguna dificultad sensorial.
Mi nombre es Wapa, aunque me llaman Wapy. Soy un setter inglés sonriente, dulce… una amorosa dama británica. Aunque ahora tengo pretendientes, no siempre fui así. Me abandonaron cuando todavía era un cachorro y me han contado que fui arrojada de un coche en marcha. A pesar de todo, sigo creyendo en las personas y me encanta relacionarme con ellas, demostrando con hechos que se puede perdonar.
La presencia de perros y otras mascotas ha demostrado ser de utilidad terapéutica para disminuir la ansiedad de los pacientes, mejorar los resultados de la misma y aumentar la confianza del paciente en el terapeuta.
Enseñamos a vuestros perros a que a avisaros de los sonidos que a vosotros os cuesta percibir. Desde el sonido de unas llaves que caen al suelo hasta la alarma del despertador, un adiestramiento correcto puede convertir a tu amigo peludo en un asistente personal que supla determinadas carencias sensoriales - auditivas u otras.
Guiamos al binomio humano-perro para que ambos puedan disfrutar de una magnífica vida juntos. Un perro adiestrado correctamente es un miembro más de la familia, capaz de ser partícipe de la vida social en el hogar y fuera a cambio de un poco de atención y cariño.
...o podemos llamarlo colaborar. Yo lo he hecho en varios sitios: he sido educador social en Acpacys (Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y Otras Afecciones Similares) y en la asociación Avoi (Asociación de volutarios de Oncología Infantil). También he sido voluntario en la AECC en Córdoba.
Después estudié Educación Social en la UNED y acabé dichos estudios en 2.020. Compaginé esta formación con un trabajo a tiempo completo, y desde hace poco tiempo colaboro con una protectora de animales en Úbeda.
He estado rodeado de perros desde siempre, y he podido advertir que no sólo dan compañía y cariño. También son empáticos, entienden determinadas situaciones sociales y perciben las emociones de las personas que les rodean.
Por esta razón los perros pueden, con el entrenamiento adecuado pueden detectar la ansiedad, potenciar y mejorar los efectos de una terapia o ayudarnos a compensar una deficiencia auditiva o visual, entre otras cosas.